• Salud
    • Salud y sabor
    • Bienestar emocional
    • Biblia saludable
    • Vivir mejor
    • Palabras que sanan
    • Confirmada por la ciencia
  • Opinión
    • Editorial
    • Brújula
    • 1 imagen, 1.000 palabras
    • Tener fe, ¿cómo hago?
    • Como Jesús
    • Dios pregunta
    • Perspectivas
  • Reflexiones
    • Carácter y santificación
    • Liderazgo real
    • Vida familiar
  • Estudio
    • Daniel
    • Apocalipsis
    • Pioneros
    • Doctrinas distintivas
    • Nuestros tiempos
    • Estilo de vida
  • Miscelánea
    • Nuestra mirada
    • Mano a mano
    • Ángeles de Esperanza
    • Con el especialista
    • Exclusivo web
  • Contacto
Search
REVISTA ADVENTISTA logo
  • Salud
    Aleatorio
    • FRUTOS SECOS - ALMENDRAS

      LOS FRUTOS SECOS - RECETA: Leche de almendras

      14 agosto, 2018
      Salud, Salud y sabor
    Reciente
    • EL MEJOR SOCIO DE UN CÍTRICO

      15 febrero, 2021
    • ¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ?

      9 febrero, 2021
    • UN SUPERMEDICAMENTO

      9 febrero, 2021
    • Salud y sabor
    • Bienestar emocional
    • Biblia saludable
    • Vivir mejor
    • Palabras que sanan
    • Confirmada por la ciencia
  • Opinión
    Aleatorio
    • DESPUÉS DE LAS DOCE UVAS

      29 diciembre, 2015
      Exclusivo web, Opinión
      2
    Reciente
    • CUANDO EL AZAR NO FUNCIONA

      3 febrero, 2021
    • GRATITUD

      4 enero, 2021
    • DIOS USA LAS PUBLICACIONES

      2 diciembre, 2020
      1
    • Editorial
    • Brújula
    • 1 imagen, 1.000 palabras
    • Tener fe, ¿cómo hago?
    • Como Jesús
    • Dios pregunta
    • Perspectivas
  • Reflexiones
    Aleatorio
    • TÚ VALES, A PESAR DE TU ADN

      3 abril, 2020
      Consultorio joven, Reflexiones
      1
    Reciente
    • EL AMOR Y LA TECNOLOGÍA

      9 febrero, 2021
    • LA ESPERA

      3 febrero, 2021
    • DIOS COMO TERAPEUTA CONYUGAL

      3 febrero, 2021
    • Carácter y santificación
    • Liderazgo real
    • Vida familiar
  • Estudio
    Aleatorio
    • ALGO SÍ SÉ PARA ESTE 2021

      1 enero, 2021
      Estudio, Nuestros tiempos
      1
    Reciente
    • EL SÁBADO ANTES DEL SINAÍ

      16 febrero, 2021
    • UN SUPERMEDICAMENTO

      9 febrero, 2021
    • TIEMPO APOCALÍPTICO

      9 febrero, 2021
    • Daniel
    • Apocalipsis
    • Pioneros
    • Doctrinas distintivas
    • Nuestros tiempos
    • Estilo de vida
  • Miscelánea
    Aleatorio
    • La educación adventista en un contexto posmoderno

      LA EDUCACIÓN ADVENTISTA EN UN CONTEXTO POSTMODERNO

      14 octubre, 2016
      Miscelánea
    Reciente
    • UNA LINDA CITA QUE ELENA DE WHITE ¡NUNCA ESCRIBIÓ!

      17 junio, 2020
      1
    • CÓMO APROVECHAR EL TIEMPO AL MÁXIMO

      12 noviembre, 2019
      2
    • LIDERAZGO SERVICIAL

      13 septiembre, 2019
    • Nuestra mirada
    • Mano a mano
    • Ángeles de Esperanza
    • Con el especialista
    • Exclusivo web
  • Contacto
  • Menu logo
 logo
Home
ReflexionesVida familiar

LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA

6 noviembre, 2019
Vida familiar

¿Cómo está la comunicación en tu pareja? Una buena comunicación es componente vital para el éxito de la pareja, y suele determinar no solo la calidad de la relación, sino también buena parte de nuestra calidad de vida.

Es por ello que la comunicación en general, y en la pareja en particular, ha sido objeto de estudio por parte de innumerables especialistas, investigadores y escritores. Quizás uno de los autores que más ha contribuido en esta área sea el constructivista Paul Watzlawick y su Teoría de la comunicación humana, que a su vez deviene del conductismo clásico (Pavlov, Watson, Skinner y otros). Cabe mencionar, además, los aportes más recientes de Masters y Johnson, y John Gottman, entre otros. Este último, por ejemplo, llegó a la conclusión de que se puede predecir en un 95 % el éxito o el fracaso de una pareja sobre la base a sus hábitos o estilo de comunicación.1

Más allá del aporte particular de cada autor, todos coinciden en la importancia de la buena comunicación para una relación de pareja estable y saludable. Pero ¿cómo lograrlo? ¿Por qué tantas parejas fallan en este aspecto? Este mes, contamos con el valioso aporte del licenciado en Psicología Alberto Lombardi, quien, sumado a su estudio de los especialistas en el área, aporta desde su experiencia profesional los siguientes diez consejos para una buena comunicación en la pareja:

  1. El principio más indispensable es saber escuchar al otro, darle su espacio para que se exprese y el tiempo necesario para que elabore una respuesta. No lo presiones y no lo interrumpas, espera a que finalice su oración para contestar. Recuerda que hay “tiempo de callar, y tiempo de hablar” (Ecl. 3:7).
  2. Es necesario que le hagas saber a la otra persona que realmente la estás escuchando. Esto puedes hacerlo respondiendo: “Ya veo”; “Entiendo”, u otras frases cortas. Además, es imprescindible que haya contacto visual y gestos, puesto que esto último también es un lenguaje aparte, muy importante.
  3. Intenta no distraerte, y si lo haces, trata de concentrarte nuevamente en la conversación de inmediato.
  4. No brindes tu ayuda precipitadamente ni propongas posibles soluciones rápidas a lo que tu cónyuge te está contando.
  5. No des tu negativa a lo que la otra persona siente ni empieces a relatar tu vida con frases como: “Eso no es nada, a mí me pasó algo peor”.
  6. No critiques a la otra persona en sí, sino lo que hace. Por ejemplo, en vez de decir: “Eres un inútil”, di: “Este último mes limpiaste mal la casa”.
  7. Limítate a hablar sobre el tema específico en discusión, no aproveches la ocasión para traer a colación otras cuestiones ajenas o secundarias.
  8. No hables constantemente de los errores pasados, porque producen malas emociones y no suma en nada. Menciónalos solo si servirán para obtener un resultado positivo y constructivo.
  9. Evita ser demasiado específico. Por ejemplo, si te sientes solo porque tu pareja se encuentra muy ocupada, no expreses ese malestar diciéndolo, sino propón una solución como “¿Y si esta noche cenamos juntos?”
  10. No uses excesivamente palabras como “Siempre” y “Nunca”, porque rara vez expresan verdades. Si lo que quieres es llegar a un acuerdo, entonces opta por “Últimamente”; “En ocasiones”; y “A veces”, entre otras.

Si bien esta lista de consejos no pretende ser exhaustiva ni agotar el tema, es una buena manera de comenzar a evaluar nuestra comunicación en pareja y buscar mejorarla día a día. Es importante entender, además, que cada palabra y cada gesto transmiten una serie de ideas y sentimientos, aun inconscientemente. Ya lo dijo sabiamente Elena de White: “Vigilen sus palabras, porque ellas ejercen una influencia considerable para bien o para mal” (El hogar cristiano, p. 88).

Sí, todos nos comunicamos. Pero no todos lo hacemos bien. Lo bueno es que todos podemos aprender a expresarnos mejor. Esperamos que estos consejos ayuden a tomar conciencia de la importancia de aprender a comunicarnos de manera adecuada.


Escrito con la colaboración de Alberto Lombardi, Licenciado en Psicología, con especialización en psicoterapias breves, terapeuta de parejas y sexólogo clínico. Se le puede escribir a (clic aquí).


Referencias:

1 J. M. Gottman, Why Marriages Succeed or Fail (Nueva York: Simon & Schuster Inc., 1994).

comunicacióndiálogomatrimoniopareja

Sobre el Autor

Walter Steger y Emilia Silvero de Steger

Walter es Lic. en Teología y editor de la ACES. Emilia es Lic. en Psicopedagogía, terapeuta de niños y adolescentes, y docente.

Publicaciones Relacionadas

  • ¿LIBROS OTRA VEZ?

    13 mayo, 2016
  • SEÑALES DE DROGADICCIÓN

    SEÑALES

    31 octubre, 2018
    1

Responder a Comentario Cancelar Comentario

Tu correo electrónico no sera publicado.

Síguenos en las redes

Recibe novedades por correo electrónico

    Quiero recibir los artículos por correo electrónico.

    © Asociación Casa Editora Sudamericana 2016
    • Salud
      • Salud y sabor
      • Bienestar emocional
      • Biblia saludable
      • Vivir mejor
      • Palabras que sanan
      • Confirmada por la ciencia
    • Opinión
      • Editorial
      • Brújula
      • 1 imagen, 1.000 palabras
      • Tener fe, ¿cómo hago?
      • Como Jesús
      • Dios pregunta
      • Perspectivas
    • Reflexiones
      • Carácter y santificación
      • Liderazgo real
      • Vida familiar
    • Estudio
      • Daniel
      • Apocalipsis
      • Pioneros
      • Doctrinas distintivas
      • Nuestros tiempos
      • Estilo de vida
    • Miscelánea
      • Nuestra mirada
      • Mano a mano
      • Ángeles de Esperanza
      • Con el especialista
      • Exclusivo web
    • Contacto