El mijo es un cereal originario del continente asiático y su consumo se ha extendido al mundo entero. En algunas regiones es un componente esencial en la alimentación de la población. Sus pequeños granos son fáciles de cocinar y en general es un alimento muy accesible. Nutricionalmente es un cereal más rico en proteínas y grasas que otros, como por ejemplo, el arroz. Como todos los cereales, es ideal combinarlo con legumbres para obtener una proteína más completa. No contiene gluten; aporta grasas de buena calidad y es rico en ácidos grasos mono y poliinsaturados, con predominio de los omega-6. Contiene hidratos de carbono de lenta absorción y un gran cantidad de fibra soluble e insoluble. Es un alimento que brinda saciedad y contribuye a mantener equilibrados los niveles de glucosa en la sangre. Los minerales más destacables en su composición son el magnesio, el fósforo y el manganeso. De este último mineral, 100 g de mijo aportan el 80 % de los requerimientos diarios. También es fuente de hierro y zinc. Las vitaminas que más se destacan en su composición son vitaminas del grupo B, incluso el ácido fólico. Es un cereal muy valioso para incluir en una alimentación balanceada y saludable. Hoy te proponemos que pruebes las croquetas de mijo. Puedes encontrar esta receta y muchas más en el recetario Sano y sabroso: Recetas fáciles para lucirse. “Mijitas”: Croquetas de mijo Ingredientes: ¾ taza de mijo crudo.1 y ½ tazas de agua.1 cdta. de sal.3 cdas. de semillas de lino trituradas + 4 cdas. de agua.3 zanahorias cortadas en trozos.3 dientes de ajo picados.1 rodaja de 5 cm de jengibre fresco rallado.½ cdta. de comino.2 cdas. de aceite de oliva.2 cdas. de semillas de sésamo tostadas.1 puñado de cilantro o perejil fresco picado. Preparación: Colocar el mijo en un colador fino, lavarlo bajo el agua y escurrirlo muy bien.Cocinarlo en una olla durante un minuto, hasta que se seque y comience a dorarse.Añadir agua a temperatura ambiente y sal; dejar que se cocine a fuego máximo hasta que comience a hervir. Luego, bajar el fuego a mínimo, tapar la olla y cocinar durante 20 minutos, hasta que el mijo quede tierno y el agua se haya absorbido por completo.Mezclar el lino con 4 cucharadas de agua, y reservar.En una procesadora, colocar los trozos de zanahoria junto con los ajos, el jengibre y el comino. Triturar hasta formar un granulado fino.Calentar una sartén, agregar el aceite de oliva y rehogar la mezcla de zanahoria hasta que se dore levemente.En un recipiente mediano, mezclar el mijo con el lino hidratado y la preparación de zanahoria. Agregar las semillas de sésamo y el cilantro picado, y mezclar muy bien.Rectificar la sal y dividir la preparación en 12 bolitas, aplastarlas levemente y cocinarlas en una sartén dorándolas de ambos lados. Responder a Comentario Cancelar ComentarioTu correo electrónico no sera publicado.ComentarioNombre* Email* Website Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ