Si hay unos alimentos con una gran riqueza nutricional, altas concentraciones de minerales (como fósforo, potasio, magnesio, manganeso, calcio y hierro) y ricos en vitamina B, B1, B6, niacina y ácido fólico, esos son los frutos secos. Además, su contenido en fibra es superior al de la fruta fresca (10% respecto del 2%). Su consumo aumenta significativamente el colesterol HDL (colesterol “bueno”), y reduce el colesterol LDL (colesterol “malo”).

A continuación, presentamos algunas particularidades de estos frutos:

-Las almendras, los higos secos y las avellanas son los más ricos en calcio; todos ellos, bajos en sodio.

-Las nueces presentan una proporción perfecta entre aceites Omega 6 y Omega3. Junto a las semillas de lino, son uno de los pocos alimentos vegetales que contienen Omega 3 (¼ de taza de nueces aporta el 90% de la ración diaria).

-Los maníes (cacahuates), los pistachos, las nueces y las avellanas contienen fitoestrógenos; estas hormonas son imprescindibles en la dieta de la mujer en la menopausia.

-Las almendras se destacan por contener magnesio (¼ de taza aporta el 25% de la necesidad diaria). También tienen una acción antioxidante, y su aceite es maravilloso para devolver la flexibilidad a la piel. Nutren y protegen el sistema nervioso, por lo que son indicadas en el cansancio intelectual y físico.

Los frutos secos bien pueden ser el reemplazo a esos snacks dulces sin nutrientes que se comen con regularidad; así que, incluirlos a diario puede hacer un importante aporte a tu dieta. RA

Leche de almendras

Ingredientes:

  • 1 taza de almendras, naturales y enteras (sin tostar).
  • 4 tazas de agua.

Preparación:

  • Remojar las almendras en agua durante un par de horas, hasta que se hidraten, o “activen”.
  • Una vez que estén activadas, descartar el agua del remojo y lavarlas bien. En este punto ya se pueden utilizar, pero conviene dejarlas en un colador o filtro de paño durante algunas horas más.
  • Verter las almendras hidratadas en la licuadora, agregar 2 tazas de agua y procesar hasta que las almendras queden bien molidas; y el líquido, blanco.
  • Luego, extraer la leche con un filtro de paño, agregar el agua restante y revolver bien.
  • Servir inmediatamente, para aprovechar al máximo sus nutrientes.

También te invitamos a conocer la receta «Cazuela de porotos de manteca y zapallo» https://wp.me/p71SL9-eG

Responder a Comentario

Tu correo electrónico no sera publicado.