UNA RAÍZ SIN CONTRAINDICACIONES

22/09/2020

La zanahoria forma parte del grupo de alimentos con más beneficios para nuestra salud, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS); y por eso recomienda mucho su consumo.

En su composición abunda agua, hidratos de carbono complejos, así como vitaminas, minerales y fibra. Consumir zanahoria calma las molestias gástricas y el exceso de acidez. Además, es rica en potasio y fósforo, nutrientes ideales para apoyar la mente cansada y los desórdenes nerviosos.

Su intenso color anaranjado se debe a que contiene beta-caroteno en abundancia, un pigmento natural que también es fuente de vitamina A. El beta-caroteno se transforma en esta vitamina únicamente cuando el cuerpo así lo necesita. Al consumir las zanahorias cocidas, estos nutrientes se vuelven más aprovechables. La vitamina A es esencial para mantener en buen estado la visión, la piel, las mucosas y los huesos.

Una alimentación con abundancia de vegetales coloridos es clave para una buena salud. Así que, no dudes en incluir la zanahoria en preparaciones saladas y dulces.

A continuación, te dejamos una receta riquísima y fácil de preparar. Puedes encontrar esta receta y muchas más en el recetario Sano y sabroso: Recetas fáciles para lucirse, que próximamente estará disponible. RA


Tortilla de raíces

Ingredientes:

  • ¾ kg de zanahorias.
  • ¼ kg de remolachas.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 taza de cebolla de verdeo.
  • 1 taza de harina de trigo sarraceno o de garbanzo.
  • 2 dientes de ajo.
  • ¼ cdta. de nuez moscada molida.
  • ¼ cdta. de pimienta negra.
  • Sal a gusto.
  • Aceite, cantidad necesaria.

Preparación:

  1. Pelar las zanahorias y las remolachas, y rallarlas grueso.
  2. Escurrir las ralladuras para extraer todo el jugo posible, y mezclarlo con la harina elegida. Condimentar con las especias y la sal. Unir todos los ingredientes y revolver bien.
  3. Calentar 3 o 4 cucharadas de aceite en una sartén grande. Cuando esté bien caliente, agregar la mezcla, alisar la superficie, bajar el fuego al mínimo y tapar.
  4. Despegar los bordes cada dos o tres minutos, y agitar la sartén para que la tortilla se suelte.
  5. Cocinar unos 15 a 20 minutos. Dar vuelta la tortilla sobre un plato, agregar un poco más de aceite a la sartén y cocinar la tortilla del otro lado, otros 10 minutos.
  6. En lugar de una tortilla alta, se pueden hacer dos tortillas más finas, y servirlas apiladas con trocitos de queso en el medio. Calentar unos minutos antes de servir.

Artículos relacionados

CADA UNO POR SU LADO

CADA UNO POR SU LADO

¿Cuántos integrantes tiene nuestra mesa a la hora de comer? Romina estaba terminando de cocinar las legumbres cuando Pedro, su marido, entró en la cocina. Luego de mirar lo que estaba haciendo su mujer, buscó rápidamente algo entre las sartenes, respiró hondo, abrió...

LA EXCUSA PERFECTA

LA EXCUSA PERFECTA

Generando confianza en nuestras relaciones personales. María habló con su terapeuta sobre una situación repetitiva que se estaba dando en su matrimonio. “Él siempre tiene la excusa perfecta”, lamenta. “¡Yo acabo pareciendo la persona desequilibrada y la que siempre se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *