TRUFAS

21/09/2016

Tener huesos fuertes es una preocupación de muchos. Por lo general, las propagandas de comestibles nos crean la necesidad de consumir sus productos con el fin de obtener esos resultados. Pero no debemos olvidar que los alimentos en su estado natural son los mejores para nuestro cuerpo. Aumentar su ingestión es de gran beneficio.

Quien construye una casa, de ser posible, busca los mejores materiales para su edificación. Y, para la edificación de nuestro cuerpo, también necesitaremos contar con alimentos de primera calidad.

Los alimentos que podemos ir variando e incorporando en nuestra alimentación como rica fuente de calcio son: los vegetales de hoja verde, las legumbres (garbanzos, lentejas y soja), los frutos secos (nueces, avellanas, almendras y pistachos), semillas (sésamo y chía), cereales (mijo, quínoa y amaranto) y frutas secas (higos secos).

También, es importante remarcar que tenemos una amplia gama de ladrones de calcio, muy consumidos por la sociedad, como el café, las bebidas cafeinadas, la sal común, el azúcar y las harinas blancas. Consumiendo estos productos, estaremos construyendo con materiales deficientes… y obteniendo malos resultados.

Buscando consumir productos de calidad e incorporando en nuestra vida los demás remedios dados por el Creador, sin duda tendremos una mejor salud ósea y una mejor calidad de vida.

Ingredientes

  • 1 taza de pasas de uvas negras sin semillas.
  • 1 taza de higos negros.
  • ½ taza de nueces.
  • ½ taza de coco rallado.
  • 2 cucharadas de harina de algarroba en polvo.
  • 1 cucharada de manteca de maní.
  • Semillas de sésamo ligeramente tostadas.

Forma de preparación

Hidratar las pasas de uva en agua por media hora, y escurrirlas bien. Procesarlas junto con los higos negros, las nueces, el coco rallado, la harina de algarroba y la cucharada de manteca de maní. Si es necesario, colocar un poquito de agua, para hacer funcionar correctamente la procesadora. Luego de haber procesado los ingredientes y formada una pasta homogénea, aceitarse las manos para formar bolitas pequeñas. Por último, pasarlas por las semillas de sésamo previamente tostado. Llevarlas a la heladera y servirlas frías. RA

Artículos relacionados

EL CELULAR Y LAS VACACIONES

EL CELULAR Y LAS VACACIONES

Los beneficios de la desconexión. María terminó de hacer las maletas de sus hijos, Carlos (de once años) y Juan (de ocho). Su marido metió sus cosas en el maletero del automóvil. Serían seiscientos kilómetros de carretera y quería salir pronto para no quedarse...

¿TRANSPARENTE, ESMERILADO U OSCURO?

¿TRANSPARENTE, ESMERILADO U OSCURO?

Todo depende del cristal con que lo mires. Ana entró en su casa preocupada por una conversación que había tenido con su jefe al regresar del trabajo. No solo estuvo pensativa todo el camino. También estuvo enfadada, ansiosa, decepcionada y asustada. Nunca había tenido...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *