por Leandro J. Velardo | Ago 9, 2021 | Estudio
El análisis profundo de un texto que nos motiva a vivir bajo la influencia iluminadora del Espíritu Santo. ¿Qué significa o qué quiso expresar San Pablo cuando escribió lo siguiente?: “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque...
por Leandro J. Velardo | Jul 12, 2021 | Estudio
Analizamos dos expresiones de la Biblia a fin de entenderlas en profundidad. Existe un tipo de palabras al que clasificamos como “palabras compuestas”, ya que se forman mediante la unión de dos o más unidades lingüísticas. Estas palabras pueden ser...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Jun 23, 2021 | Doctrinas distintivas, Estudio
¿Qué día se observaba en la iglesia apostólica según el Nuevo Testamento? Muchos aseguran que los primeros cristianos no guardaban el sábado. ¿Qué se puede decir al respecto? Como es obvio, el mandamiento de guardar el sábado no se repite en el Nuevo Testamento (NT)...
por Leandro J. Velardo | Jun 14, 2021 | Estudio
La importancia de conocer los adverbios de negación de la Palabra de Dios. En la lengua original del Nuevo Testamento existen básicamente dos adverbios de negación, a saber, ou (“no”) y mē (“no”). A partir de dichas partículas se forman otras expresiones que indican...
por Leandro J. Velardo | Mar 16, 2021 | Estudio
Una conjunción, tres sorpresas y una restauración. La incisiva pregunta por parte de los discípulos, en Juan 9:2, los descubre hijos de su tiempo: “Rabí, ¿quién pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego?” El Maestro, trascendiendo la disyuntiva y procurando...