por Cristhian Álvarez Zaldúa | Sep 14, 2020 | Doctrinas distintivas, Estudio
¿Se anula en el Nuevo Testamento la prohibición de comer animales inmundos? Dios creó al hombre para ingerir alimentos de origen vegetal, no carne (Gén. 1:29). Solo después del Diluvio Dios permitió comer carne, como un recurso de emergencia, pues la vegetación...
por Álvaro F. Rodríguez | Ago 18, 2020 | Daniel, Estudio
Daniel 8 nos muestra qué implican los elementos cúlticos de la profecía. Daniel 2, 7 y 8 son entendidos como pasajes que indican el cumplimiento de los mismos eventos de la historia con el mismo final glorioso del pueblo de Dios. A este fenómeno se lo conoce como...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Ago 6, 2020 | Doctrinas distintivas, Estudio
Cuando estudiamos el tema del Santuario suelen aparecer ciertos interrogantes. Aquí, respondemos algunos de ellos. ¿Es correcta la traducción de Daniel 8:14? En idioma hebreo, Daniel 8:14 se lee: “El santuario será nitsdaq”. Esta palabra procede de la raíz tsādaq, que...
por Jiří Moskala | Jul 2, 2020 | Artículos destacados
La teología adventista establece una diferencia entre la expiación completa, llevada a cabo por Jesucristo en la Cruz, y la expiación completada, con respecto a su ministerio intercesor en el cielo en favor de la humanidad. Lo que sucedió en la Cruz es un acto divino...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Ene 8, 2020 | Doctrinas distintivas, Estudio
La Biblia enseña la vigencia y la obediencia a la ley del Decálogo, por ser esta una expresión del carácter de Dios y de su voluntad para el hombre (Sal. 119:172; Rom. 7:12; Sant. 2:10- 12). Sin embargo, muchos movimientos religiosos se oponen a esto como algo...