por Staff RA | May 24, 2021 | Reflexiones
¿Por qué Elena de White nunca usó esa palabra en sus escritos? En Colosenses 2:9, se utiliza la palabra “Deidad” (RVR 60; “divinidad”, RVR 95) para referirse a la esencia de la divinidad; se usa comúnmente como una expresión colectiva para el Padre, el Hijo y el...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Feb 16, 2021 | Doctrinas distintivas, Estudio
Un regalo especial y una prueba de fidelidad. La Biblia afirma que el sábado fue establecido por Dios al final de la Creación (Gén. 2:1-3). Sin embargo, algunos declaran que, aunque el texto dice que Dios lo “guardó”, no hay ninguna prueba de que se lo haya dado al...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Ene 18, 2021 | Doctrinas distintivas, Estudio
Evidencias bíblicas de un día especial para toda la humanidad. En Génesis 2:1 al 3, leemos: “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y reposó el séptimo día de todo cuanto...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Dic 14, 2020 | Doctrinas distintivas, Estudio
¿Arderán para siempre Satanás y los impíos en el infierno? En la Biblia hay expresiones que dan la impresión de que el fuego del Juicio Final será sin fin. Varios grupos religiosos, basándose en esos textos, sostienen la doctrina de un infierno de tormentos que no...
por Cristhian Álvarez Zaldúa | Nov 23, 2020 | Doctrinas distintivas, Estudio
De las tres interpretaciones principales, solo una tiene el respaldo bíblico. En Apocalipsis 20 se menciona un período de mil años, que ha sido interpretado de maneras diferentes. Las tres principales son: el amilenialismo, que enseña que no hay un milenio literal,...