PAN DE BANANA: ENERGÍA DESDE TEMPRANO

02/02/2020

La primera comida del día debería tener un papel importante en nuestra alimentación, sumado a una cena liviana y a horas tempranas el día anterior.
El ritmo de vida exigente que llevamos en ocasiones nos dificulta comenzar el día de la mejor manera. Tener a mano alimentos completos y saludables nos permitirán desayunar bien aún con poco tiempo.
Las bananas, al igual que otras frutas, son ideales para la primera comida el día. Rica en minerales como el magnesio y el potasio, la banana también ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fructo-oligosacáridos. Aporta betacaroteno y las 3 vitaminas antioxidantes (A, C y E) junto con vitaminas del grupo B, sobre todo ácido fólico.
Es muy valiosa como fuente de energía natural y sabrosa, y excelente para niños y deportistas. Las personas que experimentan ansiedad o sobrepeso
deberían consumir la fruta antes de que esté madura, ya que de esta manera prolonga la saciedad.
Como ingrediente en pastelería puede sustituir al huevo, permitiendo reducir la cantidad de materia grasa en las recetas, y aportando una buena textura y humedad a las preparaciones.
A continuación, te dejamos la receta de un pan de bananas de elaboración sencilla. Es riquísimo y perfecto para un desayuno saludable. Puedes encontrar esta receta y muchas más en el libro Sano y sabroso: Recetas fáciles para lucirse, que próximamente estará disponible.

Receta del pan de banana

Ingredientes:

• 1 taza de harina integral extrafina
• 1 y ½ tazas de harina 000
• 10 g de levadura seca
• 4 cdas. de azúcar rubia
• 2 cdas. de miel
• 1 cdta. de sal
• 120 ml de leche tibia
• 1 banana pisada
• 70 ml de aceite

Preparación:

  1. Colocar las harinas en un recipiente, mezclarlas y realizar un hueco en el centro. Añadir en el centro la levadura, el azúcar y la miel. Espolvorear la sal por el costado.
  2. Verter la leche en la preparación e integrar la harina. Agregar la banana pisada y el aceite.
  3. Continuar amasando durante 10 minutos hasta lograr un bollo bien suave. Tapar el bollo y dejarlo descansar durante 20 minutos, hasta que duplique su volumen.
  4. Desgasificar la masa aplastándola sobre la mesada. Espolvorear la mesada y estirar levemente la masa. Enrollar la masa formando un cilindro.
  5. Aceitar un molde. Realizar de 6 a 8 cortes transversales en la masa y acomodarla en el molde aceitado.
  6. Dejar reposar durante 20 minutos y cocinar en horno precalentado a temperatura moderada durante un lapso de 25 a 30 minutos.

Artículos relacionados

CADA UNO POR SU LADO

CADA UNO POR SU LADO

¿Cuántos integrantes tiene nuestra mesa a la hora de comer? Romina estaba terminando de cocinar las legumbres cuando Pedro, su marido, entró en la cocina. Luego de mirar lo que estaba haciendo su mujer, buscó rápidamente algo entre las sartenes, respiró hondo, abrió...

LA EXCUSA PERFECTA

LA EXCUSA PERFECTA

Generando confianza en nuestras relaciones personales. María habló con su terapeuta sobre una situación repetitiva que se estaba dando en su matrimonio. “Él siempre tiene la excusa perfecta”, lamenta. “¡Yo acabo pareciendo la persona desequilibrada y la que siempre se...

1 Comentario

  1. Marianella Abarzua Carrillo

    Hola buen dia, quisiera saber si las harinas integral y triple ceros se pueden reemplazar por otras, como la de arroz, por ejemplo. Mi hija mayor es celiaca. Les agradeceria me pudieran ayudar.
    Saludos que Dios nuestro Señor les siga bendiciendo.

    Marianella Abarzua.
    Concepcion, Chile.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *