ENFOCADOS EN LA MISIÓN

05/08/2025

La visión del primer sudamericano elegido para dirigir la sede mundial adventista.

Desde su fundación en 1863, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha elegido por primera vez a un presidente originario de Sudamérica: el pastor Erton Köhler. A lo largo de su ministerio, se destacó por su fuerte énfasis misionero. En 2007, cuando se convirtió en el presidente más joven en liderar una División, con 38 años, su administración fortaleció el compromiso de la iglesia con la misión a través de iniciativas como el proyecto Impacto esperanza y el envío de misioneros a regiones de mayoría no cristiana. Como secretario ejecutivo de la Asociación General desde 2021, el pastor Köhler también ha tratado de renovar el enfoque misionero de la iglesia a escala mundial, incluso trabajando en un área más técnica. Ahora, como nuevo líder mundial adventista, habla sobre la dirección de la iglesia y los desafíos de completar la predicación del evangelio.

¿En qué se enfocará como líder de una confesión religiosa que cuenta con más de 23 millones de miembros?

En tiempos de polarización y nacionalismo, tenemos que buscar la unidad. Y ¿cómo se logrará esta unidad? A través del poder del Espíritu Santo y de la Palabra de Dios, puesta en práctica mediante el cumplimiento de la misión. Para mí, la misión es la prioridad de Dios, y también debe ser la prioridad de la Iglesia. Avancemos juntos, confiando en el Señor y manteniendo nuestro enfoque misionero, porque nuestro sueño es ver a Cristo regresar en nuestra generación.

¿Cómo ha intentado la Iglesia impulsar el envío de misioneros?

Estamos reorganizando el envío de misioneros para que el 70 % de ellos sean asignados a labores de primera línea de plantación de iglesias en nuevos territorios. Se está desafiando a las oficinas regionales a que renuncien a parte de sus recursos y los destinen a la misión mundial. Como primer resultado, se enviarán al menos 290 misioneros a las regiones más difíciles, como Asia y algunas zonas de África y Medio Oriente. El movimiento ya está en marcha, y espero que se consolide aún más.

¿Qué papel desempeña la tecnología para llegar a más personas?

La tecnología puede ayudarnos a encontrar nuevas formas y métodos para presentar nuestro mensaje. En China, por ejemplo, sigue siendo uno de los medios más eficaces para llegar a la gente y capacitar a los líderes. Por eso, estas herramientas son fundamentales para mantener nuestra labor fuerte y activa, especialmente en regiones restringidas como la ya mencionada.

En el contexto de los nuevos medios de comunicación, ¿sigue siendo relevante el trabajo editorial?

Tengo algo muy claro en mi corazón: aunque debemos aprovechar al máximo todos los recursos disponibles, hay un mensaje profético más directo y específico para la obra de las publicaciones. Este ministerio atraviesa un momento difícil y necesita que se reafirme públicamente su importancia si queremos que siga creciendo. Cuando hablo de la obra de las publicaciones, me refiero no solo a los colportores, sino también a la Iglesia en su conjunto, distribuyendo literatura. Donde el colportaje no tiene tanta fuerza, los miembros pueden ocupar ese espacio. Y allí donde los miembros son activos, podemos reforzar aún más la presencia de los colportores. Creo que nuestros editores merecen una confianza especial, porque son vehículos que Dios utilizará de forma diferente a los demás para completar su obra. Por eso, no podemos quedarnos encantados con los medios modernos y pensar que por su culpa este ministerio ha perdido relevancia.

¿Le gustaría ser el último presidente de la Asociación General?

Si Dios me permite ser el último, será mi mayor alegría. Quiero contribuir a la terminación de esta obra. Espero que este énfasis en la misión nos lleve al cumplimiento de Mateo 24:14. Y que la iglesia, como movimiento, siga unida para ese momento.

___

Revista completa y números anteriores: https://editorialaces.com/bibliotecagratuita

Foto: Tor Tjeransen / AME (CC BY 4.0)

Artículos relacionados

EL COSTO DE SENTARSE JUNTOS

EL COSTO DE SENTARSE JUNTOS

"Cuán bueno y delicioso es que los hermanos habiten juntos en armonía!” (Sal. 133:1). El verbo “habitar”, en el Salmo 133, tiene como raíz el verbo “sentarse”. Habitar juntos en armonía es sentarse juntos en armonía. Cada cinco años, la familia mundial adventista...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *