¿CÓMO CUIDAR LA PIEL EN EL VERANO?

15/02/2016

Marina Drozdowski: Médica dermatóloga (MN 126.013), Clínica Adventista Belgrano, Buenos Aires, Rep. Argentina.

Marina Drozdowski: Médica dermatóloga (MN 126.013), Clínica Adventista Belgrano, Buenos Aires, Rep. Argentina.

Responde: Marina Drozdowski

1-¿Es bueno tomar sol?

Sí, tomar sol es bueno. La luz solar es uno de los ocho remedios naturales que nuestro Señor nos regaló para que podamos disfrutar y estar saludables. La luz solar es beneficiosa, entre otras cosas, para prevenir y mejorar enfermedades como la osteoporosis. Esto se debe a que favorece la síntesis de vitamina D en los huesos, necesaria para la absorción del calcio que ingerimos en la dieta. Además, contribuye a mejorar enfermedades tan comunes en nuestros días como la ansiedad y la depresión.

2-¿Qué consejos debemos seguir para cuidar nuestra piel del sol?

Para cuidar la piel del sol, hay que recordar lo siguiente:

-Evitar la exposición al sol entre las 11 y las 16.

-Usar siempre protección solar adecuada en todas las zonas expuestas al sol. La protección solar adecuada debe ser FPS mayor a 30, y debe aplicarse media hora antes de la exposición al sol, y repetirse cada dos horas, y luego del contacto con el agua.

-En niños menores de seis meses, no se recomienda la exposición al sol ni el uso de protección solar.

3-¿Qué sugerencias nos puede dar respecto de la hidratación durante el verano?

Es importante tener una dieta adecuada, rica en frutas y verduras; y abundante hidratación antes, durante y después de la exposición al sol.

La piel es el órgano más grande del cuerpo, y por ella se pierde una gran cantidad de agua a través de la sudoración, la cual se verá naturalmente incrementada al exponerse al sol y al calor. Por lo tanto, el aporte de líquido deberá ser mayor que en condiciones normales.

La bebida ideal es el agua, ya que no aporta azúcar ni sodio, y es la más adecuada para prevenir la deshidratación.RA

Artículos relacionados

10 ARTÍCULOS SOBRE EL CHASCO DE 1844

10 ARTÍCULOS SOBRE EL CHASCO DE 1844

Lecturas recomendadas a 181 años de aquel 22 de octubre. Llorar hasta el amanacer: https://revistaadventista.editorialaces.com/llorar-amanecer/ La doctrina del Santuario: https://revistaadventista.editorialaces.com/la-doctrina-del-santuario/ Las 2.300 tardes y...

LA LARGA ESPERA

LA LARGA ESPERA

Día 4 | Semana de oración "Rumbo a las estrellas" Esperar puede ser difícil. Tras el colapso de una sección de un túnel en construcción al norte del Himalaya, en noviembre de 2023, cuarenta y un obreros quedaron atrapados detrás de una enorme pila de escombros. Se...

2 Comentarios

  1. TALEB HECTOR A

    Muy buenas recomendaciones! Gracias

    Responder
  2. Andrea

    Excelente es la dra. Marina. Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *