REMOLACHA: UN ANTIOXIDANTE EXTRAORDINARIO + RECETA

20/10/2020

Ya sea que la llamemos remolacha, beterraga, o betabel, todos la reconocemos por su distintivo y potente color morado.

Lo más común es consumir su raíz grande y carnosa, aunque sus hojas también son comestibles y deliciosas, y pueden emplearse en recetas del mismo modo que utilizamos la espinaca, la acelga y otros vegetales verdes. Otro punto a favor de esta hortaliza es que está disponible todo el año.

Así, se puede utilizar cocida de distintas maneras: hervida, al vapor o al horno. También es posible (y saludable) consumirla cruda y, ya sea rallada en ensaladas o como parte de jugos, es una fuente muy valiosa de nutrientes.

En su composición, además de ser rica en agua e hidratos de carbono complejos, es una fuente excelente de fibra, folatos, potasio y vitamina C. 

Una mención especial merecen los pigmentos que le dan su color morado: las antocianinas, que tienen un gran poder antioxidante. Entre sus beneficios: protegen los capilares de la retina; ayudan a reforzar el sistema cardiovascular; son antivirales, así que ayudan a combatir resfriados, infecciones y alergias; y tienen propiedades protectoras contra el cáncer.

A continuación, te dejamos una receta muy original. Puedes encontrar esta receta y muchas más en el recetario Sano y sabroso: Recetas fáciles para lucirse, que próximamente estará disponible.


Ensalada de betarraga, palta y arvejas

Ingredientes:

  • 4 betarragas (remolachas) medianas.
  • 1 cdta. de ají molido.
  • 1 cda. de azúcar integral.
  • 2 cdas. de jugo de limón.
  • Sal y aceite de oliva a gusto.
  • 1 cebolla morada mediana.
  • 1 palta mediana.
  • 1 taza de arvejas frescas o congeladas.
  • 8 tazas de hojas verdes de sabor intenso. 
  • ½ taza de hojas de menta fresca.
  • ½ taza de hojas de cilantro o perejil.
  • 100 g de queso tipo feta (opcional).

Preparación:

  1. Lavar y cocinar las betarragas al horno o al vapor. Pelarlas y cortarlas en láminas finas. Condimentar y reservar.
  2. Preparar los demás vegetales.
  3. En una fuente, acomodar la mitad de la betarraga en la base, e incorporar las hierbas, las arvejas y las hojas verdes encima. Cubrir con el resto de la betarraga y la palta cortadas en láminas.
  4. Rociar jugo de limón y aceite. Esparcir arriba el queso desgranado.

Artículos relacionados

EL CELULAR Y LAS VACACIONES

EL CELULAR Y LAS VACACIONES

Los beneficios de la desconexión. María terminó de hacer las maletas de sus hijos, Carlos (de once años) y Juan (de ocho). Su marido metió sus cosas en el maletero del automóvil. Serían seiscientos kilómetros de carretera y quería salir pronto para no quedarse...

¿TRANSPARENTE, ESMERILADO U OSCURO?

¿TRANSPARENTE, ESMERILADO U OSCURO?

Todo depende del cristal con que lo mires. Ana entró en su casa preocupada por una conversación que había tenido con su jefe al regresar del trabajo. No solo estuvo pensativa todo el camino. También estuvo enfadada, ansiosa, decepcionada y asustada. Nunca había tenido...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *