El maní es un alimento muy nutritivo y versátil. Se produce mundialmente en grandes cantidades y está presente como ingrediente en muchos productos elaborados. Se lo suele considerar un fruto seco, pero en realidad es una legumbre que se produce en grandes volúmenes y es de bajo costo. Es una fuente importante de proteínas de gran calidad, fibra, polifenoles, antioxidantes, vitaminas y minerales. Estudios recientes han demostrado que el maní también aporta cantidades significativas de diversos compuestos reconocidos por sus propiedades en la prevención de enfermedades, y como promotores de la longevidad y la calidad de vida. La materia grasa del maní contribuye a mantener niveles saludables de colesterol sanguíneo. Puede consumirse tostado o hervido, en alimentos dulces y salados. Un modo práctico de tenerlo a mano es en forma de pasta, para untar en el pan o incorporar en otras preparaciones. A la hora de consumir maní, recomendamos hacerlo en su forma más natural posible, evitando los snacks comerciales fritos y con agregado de sal. Incorporarlo en la alimentación habitual aporta grandes beneficios. Puedes disfrutarlo en esta receta de sopa tradicional de Bolivia; y también te invitamos a incluirlo en ensaladas, cereales para desayuno, galletitas, granolas y panes caseros. Puedes encontrar esta receta y muchas más en el recetario Sano y sabroso: Recetas fáciles para lucirse, que próximamente estará disponible. RA SOPA DE MANÍ Ingredientes: 4 papas medianas.1 taza de arvejas.1 cebolla grande.1 puerro grande (parte blanca y verde clara).4 dientes de ajo.2 zanahorias chicas.1/2 morrón rojo.1 taza de maní pelado crudo.Condimentos: comino, orégano, laurel y cúrcuma.6 tazas de agua.1 ají amarillo o ají molido a gusto.Pimentón.2 cdas. de perejil picado para decorar.Sal, pimienta y aceite. Preparación: Picar todas las verduras. Rehogarlas, menos las papas, junto con los condimentos.Licuar el maní con 2 tazas de agua y agregar a la olla. Añadir 4 tazas más de agua, la sal, el ají y el pimentón.Cuando hierva, agregar las papas en cubos. Cocinar al menos 1:15 horas a fuego moderado, hasta que el maní no tenga gusto a crudo.Servir con cebolla de verdeo picada y maníes arriba. Responder a Comentario Cancelar ComentarioTu correo electrónico no sera publicado.ComentarioNombre* Email* Website Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ